martes, 28 de abril de 2015

Teatro

Hoy en clase hemos vuelto a realizar teatro en un espacio reducido, esta vez por parejas.

Jorge primero ha propuesto la belleza, lo bonito, que intentáramos llevar delante de nuestros compañeros esa sensación, algo que todos hemos conseguido a mi parecer. Aquí os dejo mi representación con mi pareja María Gimeno.


Después en el mismo escenario, nos ha propuesto que representáramos de manera breve un sketch cómico, y la verdad que hemos estado riéndonos en muchas ocasiones por las grandes interpretaciones de nuestros compañeros. Aquí os dejo mi breve representación de nuevo con mi compañera María Gimeno. 

Esperamos que os guste el montaje con diferentes piezas musicales, para enfatizar más el sentimiento que queríamos transmitir. 



lunes, 20 de abril de 2015

A EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS

A expresar los sentimientos también se aprende

Hay muchas personas a las que les cuesta exteriorizar lo que piensan, pero son más a las que les es difícil expresar lo que sienten. La cultura y la educación tienen un peso importante en esta cuestión.
A expresar los sentimientos se aprende en la infancia: es por eso que los niños que han crecido en casas donde los padres no se demostraban afecto, donde el padre jamás reconoció sentirse orgulloso, donde la madre callaba cuando se sentía sola o deprimida o donde los hijos tenían que contener su rabia, hoy son adultos con serios problemas para dar a conocer aquello que sienten.
Uno de los motivos por los que no expresamos lo que sentimos es para evitar conflictos. Hay quien cree que así evita hacer daño a otra persona, y no se da cuenta de que el daño se lo hace al reprimirse.
Otra razón puede ser el miedo a sentirse rechazado o creer que no le van a entender. Esto se soluciona mejorando la autoestima y comunicándose de forma asertiva.
Además, la sociedad nos dice que hay ciertas emociones que debemos controlar.
Están mal vistos los celos, los enfados, la rabia, la ansiedad, la depresión… vamos, lo que algunos llaman las emociones negativas.
¡Basta ya! Señores: no hay emociones positivas ni negativas, y no debemos aprender a controlarlas sino a gestionarlas.
Expresar aquello que nos gusta, lo que nos da miedo, decir las cosas que nos generan alegría, las que percibimos con asco, expresar nuestro agradecimiento o mostrar muestras disculpas es lo que nos ayuda a liberar y a compartir nuestros sentimientos, y es la mejor manera de sentirnos bien.

VUELTA A LA VIDA

Con este video queremos hacer ver que la vida surge cuando hay sentimiento y emociones, desde unas marionetas hasta ser unas personas que bailan al son de la música de Tom Waits con la canción just another suker on the vine.


Participantes: Maria Gimeno, Sandra Climent, Victor Moncho y Pablo Sala.
Agradecimiento a Adrian Ballester por la grabación.

jueves, 16 de abril de 2015

Día monótono

Aquí subimos una representación de un día monótono, con la música de Tom Waits de hilo musical, en concreto "just another sucker on the vine".

Esperamos que en este corto vídeo podamos transmitiros lo que hemos intentado interpretar como un día aburrido y repetitivo.

Y por último, agradecer a nuestro compañeros Sergi Lerma y Tico Alcocer por su colaboración en la grabación. Gracias.