Vaya tela, nos vamos a reír mucho, no entiendo que vamos aprender aquí, ... estas son frases que muchos de nosotros decíamos y pensábamos en la primera clase. Que equivocados que estábamos todos, es más te das cuenta que mentalidad seguimos teniendo de lo que es aprender. Me dado cuenta que a veces aprender y sacar provecho de uno mismo basta con expresar lo que siente, quitarse los miedos, transmitir a los demás y dar lo máximo de sí sobretodo con ilusión. Esta asignatura nos a echo ver lo inusual, la diversión acompañada de aprendizaje, el esfuerzo con ganas, creo que tenemos que dar gracias a estos cuatro meses por ello y a Jorge por ser el gran valedor de materias y clases como esta.
Para empezar con mi autoevaluación, la dividiré en varios ítems como son:
La asistencia, como bien dijo Jorge ir a clase es fundamental, ya que para que una persona sea competente y adquiera unos aprendizajes debe asistir a todas las clases. En mi caso he asistido al 100% de las clases, solo en una clase me fui antes de la mitad porque tenia una prueba de nivel b1 de ingles. Recordar la asistencia tanto en la practica como en las clases teóricas (películas, debates).
La participación, en relación con la actitud y al igual que la asistencia es la columna vertebral de la asignatura, sin tener esa implicación en la asignatura no llegaríamos a esos objetivos mínimos que se nos tiene que atribuir. Mi participación la califico en ascendente, pasando de un principio en el que no salía en los ejercicios de clase por vergüenza a poco a poco ir demostrándome a mi mismo y a los demás que puedo superar mis miedos. Me acuerdo que en ejercicios del principio me negaba incluso siendo en grupo el trabajo pero mas tarde en los transit, en otro ejercicios y en pequeñas muestras del trabajo final me atrevía a salir delante de todos los compañeros.
Los trabajos fuera y dentro de clase, en primer lugar realice el muelle en un ambiente como es el campo de Mestalla con cientos de personas mirándome en mi sector, fue difícil por el lugar en cuestión. En los segundos cinematográficos lo dedicamos a la película Titanic junto a mi compañero Adrian, en mi humilde opinión fue de los trabajos mas elaborados por las infinitas tomas y planos, decoración, vestuario y como no atrevimiento. El teatro con los pies lo dedicamos a el sueño o realidad en el que quisimos demostrar lo que queremos o lo que de verdad hacemos. También fueron bonitos y currados otros trabajos como los transit, contact, baile con una determinada canción,... En el trabajo que no participe fue en el individual, del cual me arrepiento porque mis compañeros me transmitieron grandes sentimientos y lucha por vencer el miedo escénico.
Otros trabajos complementarios, como puede ser el muelle en el pueblo de Villavaliente (Albacete) junto con mas compañeros, participe de extra en los segundos cinematográficos de otros compañeros para ayudar y el trabajo de editar de varios de mis trabajos.
El blog, considero que he tenido un blog notable en el que están expuestos todos mis trabajos, y los que están hechos en grupo. A la vez que hay alguna noticia extra sobre el tema de la asignatura y en referente al día a día he observado los trabajos de mis compañeros con algún comentario pero sobretodo me interesado por sus trabajos.
El trabajo final, siendo egoísta creo que nuestro trabajo ha sido de los mas preparados que no significa que haya transmitido mas o menos o haya gustado mas o menos que otros, sino que fuera del día de presentación han habido mucha preparación para decoración como el mural, animales, palmeras, etc, también parte del vestuario ha sido creado por nosotros como los gorros, cartas, etc. Hay que recordar que nuestro trabajo esta amoldado a tres escenarios como son detrás del cristal, delante y en las escaleras. En definitiva fue uno de los trabajos que mas he disfrutado y mas alegría me ha dado de los que he hecho en la carrera.
Para finalizar dar las gracias a mis compañeros por su trabajo, a Jorge y a esta asignatura que nos a dado el valor del verdadero aprendizaje, de combatir miedos y expresar sentimientos ocultos. Por todo esto creo que mi nota rondaría el 8´5. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario